Ideología y Estado Nación

Eje temático 2: Ideología y estado-nación

Contenidos:
"La nación es el símbolo-maestro que ha posibilitado la revolución cultural del capitalismo, al desplazar vocabularios de legitimación precedentes..." (Corrigan y Sayer 1985).

El estado como agente represor y poseedor del monopolio del uso legítimo de la fuerza. Los aparatos ideológicos del estado. Ideología como representación de una relación imaginaria con las condiciones reales de existencia. La ideología como relación normal y necesaria.  La nación como una comunidad política imaginada (limitada y soberana).  El nacionalismo como instrumento de construcción nacional. "Estado-como-idea". La nación como "tipo humano". Relaciones entre cultura, ideología y hegemonía. La perspectiva etnográfica sobre prácticas estatales: las márgenes territoriales y conceptuales del estado.   

Bibliografía obligatoria del eje temático:

Althusser, Louis 2003 (1969) “Ideología y aparatos ideológicos de estado” En: Zizek, Slavoj (comp.) Ideología. Un mapa de la cuestión, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, pp. 115-156. http://www.elortiba.org/althus.html

Anderson, Benedict 1993. “Introducción. Conceptos y definiciones” y “El censo, el mapa y el museo”. En Comunidades imaginadas, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, pp. 17-25, 228-48.

Briones, Claudia 1995. “Hegemonía y construcción de la nación. Algunos apuntes.” En Papeles de Trabajo, Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología, UNR, n° 4:33-48.

Das, Veena y Deborah Poole 2008. “El estado y sus márgenes. Etnografías comparadas”. En Revista Académica de Relaciones Internacionales 8, pp. 1-40.


Bibliografía complementaria del eje temático:

Brow, James 1990. “Notes on Community, Hegemony, and Uses of the Past.” En Antrhopological Quarterly, n° 63(1):1-6.

Hall, Stuart 2010. “Significación, representación, ideología: Althusser y los debates postestructuralistas” En Eduardo Restrepo, Catherine Walsh y Víctor Vich (eds.) Sin garantías: Trayectorias y problemáticas en estudios culturales, Popayán: Envión Editores, pp. 193-220.

Trouillot, Michel-Rolph 2001. “La antropología del Estado en la era de la globalización. Encuentros cercanos de tipo engañoso”. En Current Anthropology 42(1):



No hay comentarios:

Publicar un comentario