Biopolítica y Gubernamentalidad


Eje temático 5: Biopolítica y Gubernamentalidad

Contenidos:


"...una cierta forma capilar, una modalidad mediante la cual el poder político y los poderes en general logran, en última instancia, tocar los cuerpos, aferrarse a ellos, tomar en cuenta los gestos, los comportamientos, los hábitos, las palabras..." (Foucault, El Poder Psiquiátrico).

Poder disciplinario. Dispositivos de poder. Biopoder o el poder sobre la vida. Micropoderes. Tecnologías del yo. Gubernamentalidad o el arte del gobierno. Racionalidad gubernamental. Gobierno como control de las poblaciones y como auto-control. Gobierno, conocimiento y sujeto. Programas y estrategias para la conducción, control u orientación de la conducta.


Bibliografía obligatoria del eje temático:

Castro Gómez, Santiago 2010. “La analítica de la gubernamentalidad” y “El gobierno de las poblaciones”. En Historia de la gubernamentalidad. Razón de estado, liberalismo y neolilberalismo en Michel Foucault, Bogotá: Siglo del Hombre Editores, pp. 17-92.

Foucault, Michel 2001. “Clase del 17 de marzo de 1976” (Del poder de soberanía al poder sobre la vida). En Defender la Sociedad, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica,  pp. 217-38.

Foucault, Michel 1999. “La gubernamentalidad” En Estética, ética y hermenéutica. Obras esenciales, Barcelona: Paidós, pp. 175-197.


Rose, Nilolas et. al.  2006. "Gubernamentalidad". En Annual Review of Law and Social Science, volume 6, pp. 83-104.

Bibliografía complementaria del eje temático:

Foucault, Michel 2004. Nacimiento de la Biopolítica. México: Fondo de Cultura Económica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario